COMPROMETIDOS CON UN FUTURO MEJOR
Festival Global. INNOVA 2019
A lo largo de este año, 1000 alumnos y alumnas de diferentes escuelas de la Ciudad de Buenos Aires junto a sus docentes, trabajaron de manera colaborativa en el marco del Programa Ciudadanía Global.
Este programa aborda ejes del diseño curricular enriquecidos con el enfoque educación para la sustentabilidad y la educación digital en vinculación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable que forman parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Para profundizar y ampliar sus experiencias de aprendizaje, los estudiantes que participaron en el programa durante este año, fueron invitado al Festival Global que se desarrolló en el marco de INNOVA 2019.
Allí pudieron trabajar colaborativamente con compañeros de diferentes escuelas para pensar y diseñar soluciones a problemáticas globales, compartir sus conocimientos y experiencias e imaginar alternativas la para la construcción de un mundo más pacífico, equitativo y sustentable.
ESC N° 04 DE 04 - JOSÉ JACINTO BERRUTTI
TRABAJOS DE ALUMNOS Y ALUMNAS
Los invitamos a visualizar la galeria de trabajos con las producciones realizadas por los alumnos y alumnas de la escuela N° 04 DE 04 - José Jacinto Berrutti.
DOCENTES:
Marcela Gallo (TM), Dora Álvarez (TM), Jacqueline Abrahan (TT), María Laura Rodriguez (TT)
FPD:
Elsa Valenzuela Torres
SECUENCIAS DIDACTICAS:
Misión Global, Desafío 2065
¿QUÉ HICIMOS?:
Los alumnos de 5° Grado TM y TT junto a sus docentes trabajaron en la plataforma de Ciudadanía Global para conocer, aprender y participar del cuidado del medio ambiente y tomaron conciencia de los distintos problemas que debe encarar la humanidad. Primero armaron las clases, luego comenzaron con Misión Global, armaron posters, trabajaron en sus netbooks y tablets sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable elegidos.
¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS?:
Aprendizajes Significativos:
Los alumnos no sólo lograron aprendizajes significativos sobre el cuidado del medio ambiente y su participación en dicho proceso, sino que aprendieron a trabajar en forma colaborativa y desarrollaron estrategias para tal fin.
Testimonios:
Todos los alumnos concuerdan que este tipo de proyecto, integrando las nuevas tecnologías, los motiva, los convoca y los entusiasma. Muchos de ellos quedaron encantados con la plataforma, a pesar de las dificultades (falta de dispositivos de algunos alumnos, cuestiones técnicas con respecto a la página), la mayoría expresó que prefirió un trabajo integrando las TIC al típico trabajo sólo en las carpetas y manuales. Se sorprendieron de los distintos medios por los cuales obtuvieron información y los distintos canales para plasmar sus trabajos: libros, videos, manuales, plataforma, audios, etc.
Enriquecimiento de las prácticas:
Los docentes participantes en el proyecto son: Los docentes de los cuatro grados, la maestra bibliotecaria y la Facilitadora Pedagógica Digital. Todos ellos han podido trabajar en equipo, compartiendo inquietudes, ideas, propuestas. Inclusive ha participado una docente de inglés que trabajó algunos de los temas propuestos por el proyecto. Si queremos preparar a nuestros alumnos para un futuro que no conocemos, es importante que las nuevas tecnologías sean parte de la currícula, deben estar integradas a las prácticas docentes. Es importante que se logre una multialfabetización, ya que es innegable que las nuevas tecnologías son parte de nuestro presente y nuestro futuro.
Motivación:
Este proyecto ha sido una gran motivación por diversos motivos. Por un lado, los alumnos y docentes se sintieron partícipes de un proceso que intenta motivar a todos los seres humanos a cuidar nuestro planeta y de quienes lo habitan, de todas las maneras posibles. Por otro lado, el trabajo en equipo ha permitido que desarrollen, tanto docentes como alumnos, estrategias para poder acordar, disentir, aunar criterios. Todas habilidades necesarias en un mundo globalizado y que, si bien presentan retos, logran cautivar a los alumnos, ya que se establecen conexiones, lazos, amistades. El trabajo colaborativo es una gran fuente de motivación, ya que todos tienen posibilidades de aportar a una causa común y se sienten parte de un todo.